¿Cómo se genera la electricidad estática?

/
/
¿Cómo se genera la electricidad estática?

Electricidad estática

La electricidad estática es un problema potencialmente peligroso para las fábricas. Puede causar incomodidad física a los trabajadores y provocar incendios, lo que puede provocar costosos daños a los productos o incluso consecuencias más graves.

Para evitar este tipo de descarga electrostática, Ikeuchi sugiere instalar un humidificador como parte de una solución integral de prevención de ESD, que incluye ropa, tapetes y papeles antiestáticos. El aumento de la humedad en un entorno reduce la acumulación de carga estática al aumentar la conductividad del aire, lo que reduce los posibles riesgos causados ​​por descargas eléctricas.

Para ayudarlo a comprender los beneficios del aumento de humedad como solución de prevención de ESD, les dejamos una explicación teórica sobre cómo se genera la electricidad estática.

Definición de electricidad estática

Se cree que todos los elementos existentes en la tierra en su estado natural siempre generarán electricidad estática. Puede ocurrir no solo para elementos sólidos, sino también para líquidos y gases.

Los elementos que interactúan entre sí pueden ser iguales o diferentes (sólidos, líquidos o gases), y aún generarían electricidad estática.

Por ejemplo, los rayos son electricidad estática generada por la fricción de partículas congeladas de vapor de agua en las nubes.

Otro ejemplo ocurre cuando un gas o líquido fluye a través de tuberías o mangueras generándose así electricidad estática.

Se puede crear una carga eléctrica estática siempre que dos superficies entren en contacto y se separen, y al menos una de las superficies tenga resistencia al paso de corriente eléctrica.

Todos hemos experimentado una descarga electrostática que resulta en una pequeña descarga eléctrica generando incluso en algunas ocasiones una chispa visible.

¿Causas de las cargas electrostáticas?

El fenómeno de la electricidad estática requiere una separación de cargas positivas y negativas.

Todas las sustancias están formadas por átomos y combinaciones de átomos. Los átomos incluyen un núcleo formado por electrones polares (-) y protones polares (+).

Normalmente, existe la misma cantidad de electrones de polo negativo y de protones de polo positivo, manteniéndose un estado neutro, estable eléctricamente (0 V).

Para que una sustancia sufra un desequilibrio de electrones y protones generando así carga electrostática hay dos fenómenos que pueden ocurrir:

Carga por contacto

La carga por contacto es un fenómeno en el que dos objetos se acercan y entran en contacto entre sí, lo que hace que una sustancia se cargue positiva o negativamente.

En otras palabras, los electrones en cada átomo comienzan a moverse por contacto:

  • El electrón (-) que pasa de un objeto a otro deja al objeto que lo pierde cargado positivamente;

  • El electrón deja al cuerpo al que pasa cargado negativamente.

Por lo tanto, cada cuerpo queda cargado y deja de estar en un estado neutro de carga.

Mecanismo de transferencia de electrones

En la carga por contacto, los electrones se mueven del cuerpo más cargado negativamente al cuerpo con menor carga negativa , y la separación de carga ocurre en la interfaz de contacto (mecanismo de transferencia de electrones). De esta manera, cada vez que dos objetos entran en contacto, la separación de carga siempre ocurre y se genera electricidad estática.

La cantidad de carga estática generada por la carga de contacto es menor que la carga por fricción, pero en realidad, la carga electrostática por contacto también puede acarrear problemas.

Por ejemplo, un producto que está en contacto cercano con un molde durante el moldeo de plástico por inyección está fuertemente cargado. Se produce una descarga electrostática en el momento en que se separa del molde. Por lo tanto, cuando el producto formado genera una descarga electrostática, se pueden ver rastros de descarga en la superficie. Otra problemática podría ser la mayor adhesión de polvo a la pieza debido a su carga.

Carga por fricción

El fenómeno de carga por fricción ocurre cuando los materiales no solo están en contacto, sino que se rozan entre sí. El material se carga positiva o negativamente y se genera electricidad estática.

El principio del mecanismo de transferencia de electrones sigue siendo el mismo que el fenómeno de carga de contacto.

La carga por fricción y la carga por pelado generan una descarga electrostática mayor que la carga por contacto.

Esto podría provocar un accidente por ignición de sustancias inflamables en el entorno de trabajo o una falla en el producto generado reduciendo la eficiencia de producción, etc.

Consecuencias de las descargas electrostáticas en fábrica

Los incidentes ocurridos por descargas electrostáticas son varios como la falla o rotura de componentes de producción, la ignición de componentes inflamables o incluso el malestar de los trabajadores en el entorno de trabajo.

Para los fabricantes, estos incidentes afectan a la eficiencia de la producción y la gestión de la calidad con defectos del producto, errores de montaje, etc.

Invertir en equipos antiestáticos es a menudo una prioridad para entornos de trabajo sensibles y fábricas.

01Defectos del producto

Lorem ipsum dolor sit amet. Nam explicabo esse est beatae commodi est aperiam aspernatur qui explicabo ipsum est molestiae cumque aut veritatis officiis cum cupiditate atque.

02Riesgo de incendio

Lorem ipsum dolor sit amet. Nam explicabo esse est beatae commodi est aperiam aspernatur qui explicabo ipsum est molestiae cumque aut veritatis officiis cum cupiditate atque.

03Errores de montaje

Lorem ipsum dolor sit amet. Nam explicabo esse est beatae commodi est aperiam aspernatur qui explicabo ipsum est molestiae cumque aut veritatis officiis cum cupiditate atque.

Nuestra solución de humidificación; Humidificador de niebla seca AKIMist®

El entorno óptimo para prevenir la carga estática es un alto nivel de humedad, como en un baño. La electricidad estática se libera a la atmósfera a través de la humedad sin acumularse ni cargarse en la superficie de los objetos. Por eso recomendamos un sistema de humidificación para aumentar la cantidad de humedad contenida en el aire (humedad absoluta).

Nuestro AKIMist® Nuestro humidificador Akimist es una invención japonesa única de Ikeuchi Japan, que ofrece un control total de los niveles de humedad en una fábrica. Es un humidificador adiabático, lo que significa que aumenta la humedad añadiendo agua fría al aire. AKIMist es conocido por su capacidad de no humectación, ya que el tamaño de las gotas es inferior a 7,5 μm. Esto significa que las gotas son tan pequeñas que rebotan sin reventar en ninguna superficie. Sin riesgo de fugas ni condensación. Esta función es muy práctica en una fábrica con maquinaria y materiales costosos que no pueden exponerse al agua ni condensarse.

El sistema humidificador AKIMist® “E” ofrece una solución integral para la prevención de descargas electrostáticas (ESD). Es un sistema de humidificación integral que permite controlar el nivel de humedad deseado con precisión mediante la instalación de un sensor en el panel de control.

AKIMist®“E” - Humidificador de niebla seca

Nuestro AKIMist®“E” difunde una niebla seca que humedece los ambientes interiores sin mojar gracias a su diminuto tamaño de gota de alrededor de 7,5 µm.



Nuestra solución global para ahorrar energía y mejorar su producción

1. Construye tu proyecto con nuestras expertas.

Nuestros ingenieros le ofrecerán una solución personalizada, adaptada a su situación, presupuesto y necesidades. Una vez que contacte con nuestro equipo, estudiaremos su caso y le presentaremos una propuesta a medida. Le acompañaremos en todo el proceso y le ayudaremos a instalar el sistema ideal para su empresa.



2. Una solución para múltiples problemas industriales

El humidificador de niebla seca AKIMist®“E” puede solucionar simultáneamente los problemas causados ​​por la electricidad estática y el polvo. Gracias a sus diminutas gotas, de aproximadamente 7,5 µm, estas capturan y se unen a las partículas de polvo. Las gotas las aprietan contra el suelo, evitando que obstaculicen el proceso de producción.



3. Solución rentable y sostenible

El AKIMist®“E” tiene la doble ventaja de enfriar la habitación unos 2 grados. Esto supone una gran reducción en el coste del aire acondicionado durante el verano en comparación con humidificadores como el de vapor. El humidificador AKIMist solo consume una quinta parte de la energía que consume un humidificador de vapor.

¿Por qué AKIMist® es la solución más eficiente energéticamente y en cuanto a costos?

01Bajos costos de funcionamiento

Los costes de funcionamiento del AKIMist®“E” son cinco veces inferiores a los de un sistema de humidificación con vapor, ya sea en agua o en energía.

02Efecto refrescante

Debido a que enfría la habitación 2℃ a través del enfriamiento por evaporación, permite un ahorro sustancial de energía en HVAC.

03Necesita poco mantenimiento

Tiene una eficiencia muy alta para unos bajos costos de mantenimiento.

Downloaddemostración
Catalogo

Descargue nuestro catálogo AKIMist® para obtener más información sobre la tecnología única detrás de la niebla seca

Blogs relacionados

Stay updated: Ikeuchi news & insights

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Get expert advice:
contact us today

Would you like to know what Ikeuchi can do for your organization? We’re happy to discuss your needs and show how we can solve your challenges. You’ll receive a response from us within 24 hours!

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Prefer to call? No problem!
That’s why you choose Ikeuchi
We provide a guarantee for all hydraulic nozzles’ spray capacity and spray angle regarding the accuracy of +/- 5% and 5° at the time of installation